Psicóloga adolescentes & adultos
Enfoque terapéutico: Psicoanálisis relacional en integración con otros enfoques.
Edad de atención: Desde los 15 a 70 años.
Modalidad: Presencial (Ñuñoa) & Online.
Contacto: josefaperez@redanima.org
Mi experiencia laboral en el área de la psicología comienza como ayudante de pre-grado el año 2019. Me integré en el equipo docente del ramo “Diseño y evaluación de proyectos de intervención psicosocial”, es en este espacio que me fui interesando por la psicología en comunidades, entendiendo la relevancia de insertarse en las diversas realidades sociales para poder generar cambios reales. Me desempeñé en el área de docencia durante 3 años y medio.
En cuanto a mi experiencia como psicóloga clínica, ésta comienza con la práctica profesional de mi carrera, en la Universidad Diego Portales. Estuve trabajando durante 7 meses aproximadamente en la Fundación Templanza, un centro clínico especializado en situaciones de vulnerabilidad y violencia, en donde el trabajo se orienta desde un enfoque de género. En dicho espacio me desempeñé como psicóloga clínica de adolescentes y adultos, atendiendo así, a mis primeros pacientes. Mi práctica fue una experiencia muy enriquecedora, en donde pude aplicar los conocimientos aprendidos en la carrera y por otro lado vivir de cerca lo que es la profesión, particularmente en lo clínico, dándome cuenta de la complejidad y unicidad de cada persona que atendí, y enamorándome de lo que sería mi trabajo.
Al egresar el año 2021, mi primera experiencia como psicóloga ya titulada, fue en “Red MediSalud Puente Alto”, un espacio que otorga diferentes servicios de salud, incluyendo psicología. Estuve 1 año atendiendo población adolescente y adulta, es en este lugar que doy las primeras “altas” de pacientes y donde comienzo a trabajar con familias. Al mismo tiempo, fui especializándome de forma teórica con diversos cursos, dado que, la psicología es un área que no deja de movilizarse y actualizarse, sumado a que me comenzaron a interesar ciertas temáticas en particular que creía debía profundizar. Más tarde me motivé a realizar un diplomado acerca del ejercicio clínico en psicoterapia con adultos y adultas.
Unos meses más adelante, el mismo 2021, surge la oportunidad de hacer una pasantía en la “Red psicológica Ánima”. Desde el inicio, este lugar despertó mi interés debido a la visión que manejan en torno a la salud mental, en donde se pretende acercar la salud mental a todas las personas, y con ello dar la posibilidad de que se puedan mantener los procesos terapéuticos, en un país que lo dificulta. Me di cuenta que en este espacio podría complementar las áreas que despertaban mi interés, lo comunitario, lo clínico y el enfoque social; además de formar parte de un equipo humano que podría entregarme el apoyo y conocimiento necesario para seguir profundizando en la clínica. Finalizada mi pasantía el equipo de la red me incentivó a formar parte del centro de manera permanente, lo que significó muchísimo para mi y me ayudó a generar bases sólidas en cuanto a mi rol profesional.
Mi interés con lo social y las comunidades siempre ha estado presente y en 2022 empecé un trabajo como tallerista en la fundación Sembrando un Sueño, fundación que se encarga de incentivar y fortalecer recursos y herramientas en estudiantes de enseñanza media para ingresar al proceso de educación superior. Allí me desempeño realizando talleres en el programa de apoderados, fortaleciendo en ellos, determinados recursos beneficiosos para los procesos que viven los adolescentes paralelamente.
Al mismo tiempo, también mantengo el espacio clínico particular, ofreciendo atención principalmente online. La psicología clínica es algo que me apasiona y me llena de sentido, espero poder seguir especializándome y acompañar a mis pacientes en sus diversos procesos, de la misma manera espero abrir puertas en el ámbito social y comunitario.