Psicóloga adolescentes & adultos
Enfoque terapéutico: Constructivismo en integración con otros enfoques.
Edad de atención: Desde los 15 a 80 años.
Modalidad: Presencial (Ñuñoa) y Online
Contacto: astridprado@redanima.org
Experiencia Laboral
Mi vida laboral comienza luego de mi titulación en Diciembre del año 2020.
Antes de titularme hice mi práctica profesional en un establecimiento educacional y fue en este donde me fuí dando cuenta que la atención hacia la población infanto-juvenil no logra ser abordada de un modo personalizado. Ya en Febrero del 2021, luego de egresar, inicié en el trabajo de consulta particular, en primera instancia mi área de trabajo estaba dirigida a la población infanto-juvenil, trabajando con niños, niñas y adolescentes con diagnóstico de TEA de alto funcionamiento, en esta misma instancia fui especializándome en el área por medio de
cursos y talleres de intervención en la atención temprana, y trabajando colaborativamente con profesionales de fonoaudiología a modo de terapias complementarias.
A mitad del transcurso del 2021 es que fuí abriendo la atención a población adulta. En el año 2022 comencé a incursionar en la búsqueda de pasantías clínicas con la finalidad de seguir formándome en esta área y ampliando mis conocimientos. Fue en esta instancia que postulé a “Red Psicológica Ánima” en donde quedé como pasante, tuve la oportunidad de atender población adolescente y adultos con distintas temáticas a abordar, esto bajo reuniones y supervisiones de casos clínicos, las cuales ayudan a abordar y trabajar de un mejor modo en cada caso. Una vez terminado el proceso de pasantía es que se me dió la oportunidad de ser parte del equipo estable y ha sido una experiencia totalmenteenriquecedora, en donde he podido desarrollar habilidades blandas y duras dentro del crecimiento personal, social y profesional, lo cual ha sido una gran herramienta sobre todo para el trabajo que llevo a cabo con los usuarios que acuden a terapia. Fue durante este mismo año (2022) que mi interés por el cuidado de la salud mental creció aún más, lo cual me llevó a especializarme en el trabajo con población adolescente por medio de un diplomado “Terapia adolescente”, este me ha permitido trabajar con temáticas de trastorno de conducta alimentaria (TCA), depresión y suicidio, ansiedad, primeros auxilios psicológicos (PAP), identidad de género y junto con esto orientar la atención clínica a un trabajo colaborativo con la familia y/o los cuidadores principales. Cuento con un diplomado en “Depresión y suicidio”, con la finalidad de entregar una atencion donde se valide, contenga, donde se puedan entregar herramientas para ir afrontando el proceso, y junto con esto, generar un espacio de acompañamiento a los usuarios. T ambién cuento con un diplomado en “Psicodiagnóstico Infanto-juvenil”, ya que también atiendo a dicha población de usuarios. Diplomado en “T erapia Narrativa” el cual colabora para complementar los
procesos, y en donde se le da una gran relevancia a las historias por las cuales ha ido transitando cada persona, con la finalidad de que en conjunto, podamos ir comprendiendo su historia. Actualmente me encuentro cursando un Diplomado en “Trauma Relacional Complejo”.
Por otra parte, se me dió la oportunidad de realizar talleres en la fundación “Sembrando un sueño” (SUS), en la cual junto con otra colega, brindamos charlas para padres y apoderados de adolescentes que están prontos a iniciar su ingreso a la educación superior, con el fin de fortalecer habilidades y entregar herramientas para entender y apoyar el transcurso de esta etapa.
Mi enfoque de trabajo es desde la teoría constructivista con integración de otros enfoques, esto ya que cada línea teórica logra brindar aportes valiosos para un mejor trabajo terapéutico.En el espacio de sesión considero relevante el motivo de consulta y en caso de no saber
identificarlo se trabaja colaborativamente para encontrar aquel. Junto con esto, la exploración en las distintas áreas por la cuales se desenvuelve e interactúa el usuario para que, de este modo, se logre una mejor visión, entendimiento e integración de sus procesos.
De este modo tejer en conjunto aquellos objetivos terapéuticos que se irán trabajando en el proceso.
Desde mi rol como psicóloga busco acompañar, intervenir, validar, contener y entregar un
espacio respetuoso.
Atiendo principalmente a población adolescente y adultos.
Si te gustaría que trabajemos juntos en este proceso, te invito a revisar la disponibilidad horaria y que reserves una hora.
Que tengas buen día!