Psicólogo Infanto Juvenil y adultos
Enfoque terapéutico: Integrativo y EMDR
Edad de atención: Desde los 10 a 60 años
Modalidad: Presencial & Online.
Contacto: Jorgepavic@redanima.org
Hola, soy Jorge Pavic, psicólogo del Centro Red Psicológica Ánima.
Trabajo con personas adultas, adolescentes, niños y niñas, acompañándolos en sus procesos desde una mirada integrativa, es decir, tomando herramientas de distintos enfoques para adaptarme a lo que cada persona necesita. Me especializo en el trabajo con experiencias difíciles del pasado que, muchas veces sin darnos cuenta, siguen influyendo en cómo nos sentimos, actuamos o nos relacionamos hoy.
Durante mi pregrado en la Pontificia Universidad Católica de Chile, realicé prácticas en centros de salud como el COSAM de Pudahuel y UC Christus, donde trabajé con niños, niñas, adolescentes y familias en contextos de alta demanda emocional. A partir de esas experiencias fui desarrollando una mirada clínica que valora el trabajo en red, la comprensión del entorno de cada persona y la creación de espacios seguros. Luego de titularme, me integré al equipo de Fundación María José Reyes, donde realizo atención psicológica online, y a Red Psicológica Ánima, donde me desempeño de manera presencial y remota.
Mi trabajo se centra en el acompañamiento de personas que atraviesan momentos de ansiedad, tristeza, pensamientos repetitivos (como en el TOC), dificultades en el desarrollo emocional o social, y situaciones relacionadas al trauma. Para esto, me he formado en herramientas como EMDR (una terapia enfocada en el procesamiento de experiencias dolorosas), mindfulness y estabilización emocional. También he participado en instancias formativas centradas en trauma complejo, disociación y neuropsicología, y fui parte de un laboratorio de investigación sobre emoción y memoria, donde he podido profundizar mi interés por la conexión entre cuerpo, mente y experiencia.
Entiendo que muchas veces el malestar de un niño, niña o adolescente también puede estar relacionado con la historia emocional de sus padres o cuidadores. Por eso, también acompaño a madres, padres y adultos responsables a mirar con más comprensión a sus hijos, fortalecer el vínculo con ellos y encontrar nuevas formas de acompañarlos.
Creo profundamente que la terapia debe ser un espacio seguro, respetuoso y claro, donde puedas hablar sin miedo, a tu ritmo y con la confianza de que estaré acompañándote. Me gusta pensar que en este espacio podemos, con un pie en el presente, mirar hacia el pasado para entender lo que nos pasa, y también hacia el futuro, para encontrar formas nuevas de vivirlo.
Si te gustaría iniciar un proceso de acompañamiento o tienes dudas sobre cómo trabajo, te invito a revisar mi disponibilidad y agendar una hora. Estoy aquí para ayudarte.